El registro horario también es obligatorio en teletrabajo, por supuesto. Los software de control horario y cualquier sistema digital posibilitan ese control. Además, servirán para poder medir con más precisión la productividad de aquellos empleados que no se encuentran presentes en un centro de trabajo.
Posibilidades del registro horario digital para diferentes modelos de trabajo
Lo cierto es que estas herramientas son útiles para cualquier modalidad alejada de instalaciones laborales convencionales.
– Teletrabajo: el empleado trabaja desde el lugar deseado. Puede ser en su casa, en un apartamento o desde cualquier tipo de lugar. Lugares que incluso pueden no repetirse. Para estos casos conviene contar con sistemas totalmente móviles.
– Empleo en movilidad: son aquellos empleos donde los viajes son habituales, iniciando y finalizando la jornada en lugares muy dispares. Es otro ejemplo de empleo donde es necesario alguno de los sistemas móviles.
– Múltiples sedes: algunas empresas disponen de diferentes centros de trabajo, y hay empleados que pueden repartir sus jornadas entre varios de ellos. Aquí, además de sistemas móviles, también es posible contar con máquinas de fichaje.